-
ID
-
17
-
Título
-
Constancio y Galerio
-
Es parte de
-
Orden 5
-
Contenido
-
IMP CAES M VAL DIOCLETIANO / P F INVICTO AVG P M TRIB POT X / CONS VIII, P P PROCON ET IMP CAES / M AVR V MAXIMIANO P F INVICTO / AVG P M TRIB POT / VIII CONS VI P P / PRONCONS ET FLAVIO VALERIO / CONSTANTINO ET GALERIO VALERIO MAXIMIANO NOBI CAES / NOSTRI CONSTI
-
Descripción
-
[IMP(erator) CAES(ari) M(arco) VAL(erio) DIOCLETIANO / P(io) F(elici) INVICTO AVG(usto) P(ontifici) M(aximo) TRIB(unicia) POT(estate) X / CONS(uli) VIII, P(atri) P(atriae) PROCON(suli) ET I[MP(eratori) C]AES(ari) / M(arco) AVR(elio) V[AL(erio) MAXIMIANO P(io) F(elici) INVICTO] / AVG(usto) [P(ontifici)] M(aximo) TRIB(unicia) POT(estate) / (hed)VIII(hed)CONS(uli) VI P(atri) P(atriae) / PRONCONS(uli) ET FLAVIO VALERIO / CONSTANTINO ET GALERIO VALERIO MAXIMIANO NOBI[LISS(imi) CAES(ares)] / NOSTRI CONSTI[T(uerunt)]
-
Traducción
-
En honor del emperador César Marco Valerio Aurelio Diocleciano, pío feliz, invicto Augusto, pontífice máximo, investido con la potestad tribunicia por décima vez, cónsul por séptima vez, padre de la patria, procónsul y al emperador César Marco Aurelio Valerio Maximiano, pío feliz, invicto Augusto, pontífice máximo, investido con la potestad tribunicia por octava vez, cónsul por sexta vez, padre de la patria, procónsul, y a Flavio Valerio Constancio y Galerio Valerio Maximiano, nobilísimos Césares nuestros, colocaron (estos miliarios)
-
Época
-
Romana
-
Lugar de hallazgo antiguo
-
Ostippo (Bética)
-
Lugar de hallazgo actual
-
Estepa
-
Geolocalización antigua
-
37.29391506878939, -4.878662365396272
-
Ubicación actual
-
Museo Arqueológico Provincial de Sevilla Inv. ???
-
Geolocalización actual
-
37.37109341514594, -5.9869882662727045
-
Material
-
Pedra caliza
-
Dimensiones
-
64 x 37 cm
-
Lengua
-
Latín
-
Tamaño de letra
-
Varios tamaños
-
Datación
-
293 d.C.
-
Fuentes
-
San Román, 1716 p 115; Barco, 1788 Ms Estepa p 140r (Recio 1994 p 239); Aguilar, 1888 p 261-262, 286; Silliêres 1986, p 355 ss.; Beltrán, 2015 p 74
-
Catálogos
-
CIL II, 1439 p 197; CIL II 2/5, p 266; ILER, 1215; HIispEpol, 904; CIL Andalucía, 1124 p 105-106, fig 667
-
Comentarios
-
Fragmento de columna cilíndrica de piedra caliza blanca; la inscripción está escrita en la parte superior. Fue encontrada en los alrededores de Estepa, aunque se desconocen las circonstancias exactas; perteneció a la colección del Marqués de Estepa en Lora de Estepa; en la actualidad se conserva en el Museo Arqueológico Provincial de Sevilla.