-
Plaza de San Juan de Dios de Cádiz. Grabado entre los años 1665 y 1668 Dumesnil t. V, pp. 284 -285, n. 54.
5º estado de los cinco descritos por Dumesnil
Pertenece a la serie de Vistas de España, dibujadas del natural y grabadas por Meunier entre 1665 y 1668. Las estampas fueron reproducidas e imitadas, con variantes, en Europa durante el siglo XVIII
-
Cádiz Vista Tomada del Puerto Vista de la entrada del entonces denominado "Muelle Principal" de Cádiz, presidido por columnas rematadas con los santos patrones de la ciudad, San Servando y San Germán.
Delante se observan las actividades de carga y descarga y en segundo plano los barcos de vela fondeando el puerto. Al fondo distinguimos edificios de la ciudad como las Puertas del Mar, que daban acceso al Cádiz de intramuros, desaparecidas con el derribo de las murallas de la ciudad a comienzos del siglo XX.
A la derecha está el edificio de la Aduana, hoy Diputación Provincial, también se observan las características torres miradores.
En la actualidad el monumento a San Servando y San Germán se encuentra ubicado frente a las Puertas de Tierra.
Litografía iluminada para la edición "Port d´Mer de Europe", editado por Turgis, importante impresor, establecimiento litográfico y editor parisino, que abrió sedes en Toulousse y Nueva York. Editó importantes colecciones de litografías, como ésta dedicada a los puertos de Europa, formada por 71 láminas, en las que se incluyó esta vista de Cádiz, n.º 23 de la colección.
-
Mapa Hidrográfico de la Bahía de Cádiz. Elaborado en el Depósito de Mapas y Planos de la Armada para el servicio de Buques Franceses... En el ángulo inferior izquierdo: Normas para entrar en
Cádiz.
Carte Hydrographique de la Baye de Cadix / Dressée au Dépost des Cartes et Plans de la Marine pour le service des Vaisseaux Français ; par ordre de Monsieur de Choiseul Colonel general des Suisses et Grisons, Ministre de la Guerre et de la Marine ; par le S. Bellin Ingenieur de la Marine, Censeur Royal de l'Academie de Marine et de la Societé Royale de Londres.
CDU (460.355 Cádiz, bahía) (468.18)
-
Mapa de Cádiz y su Bahía que se encuentra en el volumen 1 de Tabularum Geographicarum.... Perteneciente a uno de los siete libros de tablas geográficas contratadas: en los que todas las tablas se distinguen por grados, descripciones precisas, el resto más pulido que las ediciones anteriores, Auctioraqu al regente cristiano de la Galia y Navarra.
Tabularum Geographicarum contractarum Libri septem [Material cartográfico] :In quibus tabulæ omnes gradibus distinctæ, descriptiones accuratæ, cætera supra priores editiones politiora, Auctioraqu ad Christianissimum Galliae & Navarrae Regen
-
Mapa de la Costa Sur de Andalucía desde Cádiz por el Estrecho de Gibaltar o el Estrecho del Océano al Mar Central. Die Sud Cüst von Andalvsien von Cadiz durch die Meer Enge Gibaltar oder die Strasse aus dem Oceano ins Mittellaendische Meer.
CDU (460.355)
En el margen superior derecho: "10"
Incluye, a ambos lados del mapa, explicación geográfico -histórica, que lleva en la parte superior izquierda una figura alegórica y en la derecha un rey.
Márgenes graduados. - Relieve por montes de perfil y sombreado. - Fondeaderos. - Hidrografía. - Ciudades representadas por conjuntos de edificaciones según su importancia. - Costas sombreadas
El mapa, por sus características y por comparación con otros mapas, puede pertenecer a la obra: "Curioses Staats und Kriegs Theatrum... Augspurg, Gabriel Bodenehr fecit et excudit Cum Gratia et Privileg. Sac. Caes. Majest. [ca. 1717]" (Galera, M. Els mapes del territori de Catalunya durant dos -cents anys, 1600 -1800, 2001, p. 130 -131)
Datos de publicación tomados de la obra anteriormente citada
En el ángulo inferior derecho se encuentra el título sobre un pedestal decorado con motivos florales. En el izquierdo la escala decorada con guirnalda vegetal
-
Mapa General de la Bahía de Cádiz. 1740 En el margen izquierdo breve reseña de Cádiz.
CDU (468.18)
-
Plano de la ciudad de Cádiz y sus alrededores con el puerto, la bahía y los sondeos en bajamar, así como un plano particular de la ciudad y las fortificaciones de la colección del capitán Clark y mejorado por el difunto John Rocque, topógrafo de Su Majestad. A Plan of the City of Cadiz and the environs with the Harbour, Bay and Soundings at Low Water also a Particular Plan of the Town and Fortifications from the Collection of Capt. Clark and Improved by the late John Rocque, Topographer to his Majesty
-
Plano de las inmediaciones de Cádiz. 1829 Inserta: Plano del perímetro exterior de la Villa de Rota. - Escala 300 var. de Bgos. 11 x 17 cm. Orientado con lis con el N. al SE. del plano. - Sondas. - En un recuadro inserto en el lateral derecho: Proyecto de Camino de Hierro desde Jerez de la Frontera a Puerto de Santa María y desde Rota a San Lucar de Barrameda. - En la parte inferior una vista hecha por Don Ramón Conti en Londres 20 de Oct. 1829.
Orientado con lis con el N. al NO del mapa. - Cultivos y arbolado representados. - Relieve por sombreado
CDU (468.18) (468.18 Rota)
-
Plano de Cádiz con arreglo a las ultimas reformas de la población entre 1880 y 1889 Orientado con flecha
CDU (468.18 Cádiz)
-
Copia del Plano de Cádiz del año 1609 Copiado del mapa que existe en el Archivo de Simancas (Estado legajo 216)
Copia del de 1609
CDU (460.355 Cádiz)
-
Plano de Cádiz y su entorno: incluyendo las Obras realizadas durante el Sitio de este Lugar así como las Posiciones ocupadas por los Ejércitos Franceses de Tierra y Mar... Incluye relación de las Baterías y las escuadras francesas y españolas durante el bloqueo de 1823.
Escala expresada en otras unidades
Orientado con rosa con lis con el N. al SE.del mapa. - Sondas. - Cultivos y arbolado representado. - Relieve por sombreado.
Plano de Cádiz y su entorno [Material Cartográfico]: incluyendo las Obras realizadas durante el Sitio de este Lugar así como las Posiciones ocupadas por los Ejércitos Franceses de Tierra y Mar: reducido según lo relevado a escala de 1/10.000 por las Ofertas. del Real Cuerpo de Ingrs. Geoges. Franceses en la Campaña de 1823.
CDU (468.18)
-
Mapa de los alrededores de Cádiz, incluye Sanlúcar de Barrameda, Jerez, Medina, Conil, Chiclana, etc... Map of the Country round Cadiz [Material cartográfico]: comprehending St. Lucar de Barrameda, Xerez, Medina, Conil, Chiclana. from the Spanish Map of Jose Cardona.
-
Mapa de Cádiz centrándose en el interior de la costa. Se ubica en: "Mapas y Descripciones Generales y Particulares para la Inteligencia...." Se encuentra en: "Mapas y Descripciones Generales y Particulares para la Inteligencia de los Asuntos de la Época, en Materia de la Sucesión de la Corona de España, en Europa, Asia, África y América "
-
Mapa de la Bahía de Cádiz. Entre 1760 y 1799 Plan der Bay von Cadiz [Material cartográfico] / gestochen von Frentzel
En el margen superior: Zum III Bande
Cultivos y arbolado representados. - Relieve por sombreado
CDU (468.18)
-
Presentación precisa del famoso estrecho marino cerca de Gibraltar con los puertos marítimos y fortalezas circundantes en perspectivas y planos. Incluye: 1. "Accurater Grundriss dess berühmten See -Hafens Cadix". - Orientado con rosa con lis. Sondas. Cultivos y arbolado representados. Ciudades representadas mediante pequeñas edificaciones. En la bahía naves de la época. - 18 x 15 cm. 2. "Wahre Vorstellung der Konigl. Hispanischen Haupt -Vestung Ceuta in Africa so von dem Kays: von Marocco schon bey 30 Jahren vergeblich belagert worden". - Orientado con rosa con flecha. Relieve por montes de perfil y sombreado. Arbolado. En el mar naves de la época. - 15 x 15,5 cm. 3. "Cadix : Prospect dess berühmten See -Hafens". - 13 x 18 cm. 4. "Accurater Prospect der Vestung Gibraltar". - 13 x 21,5 cm. 5. "Tanger von der Land -Seite anzusehen". - 6 x 17 cm. 6. " Tanger von der See -Seite anzusehen". - 6 x 17 cm. 7. "Die Insul Minorca mit dem Königl. Gross -Brittan. See -Hafen Porto Maon so Anno 1708 mit wenigen Verlust erobert worden". - Escala de 3 Engl. Meilen [= 4 cm]. - Relieve por montes de perfil y sombreado. Arbolado. Ciudades representadas por pequeños planos de población o fortificaciones. En el mar naves de la época. - 14,5 x 15 cm. 8. "Accurater Grundiss der St. und Vestung Gibraltar mit der Neueste befestigung wie selbige bey jeziger Belagerung Aº 1727 zuschen, Nach dem Original des Gouverneurs Lord E. Portmore gezeichnet". - Escala 2.000 fuss [= 2 cm]. - Relieve representado por sombreado. Arbolado. - 18 x 14,5 cm.
Escala expresada en otras unidades
Orientado con rosa con lis. - Márgenes graduados. - Rumbos. - Relieve por montes de perfil y sombreado. - Escasa toponimia. - Ciudades representadas por conjuntos de edificaciones o pequeños planos según su importancia. - Costa sombreada
Fecha tomada de "The British Museum Catalogue of Printed Maps...", 1967, T. 6, col. 730
Alrededor de la hoja y de cada uno de los planos y vistas que incluye tiene una orla decorativa simulando un marco
En el mar naves de la época representando un combat
-
Mapa de la Bahía de Cádiz y sus puertos. Perteneciente al Atlas "Colección de Planos Varios de Puertos y Puertos del Mar Mediterráneo..." Colección de Planos Varios de Puertos y Puertos del Mar Mediterráneo... / Levantados y Diseñados en el Sitio por las Hnas. Henri Michelot... y Bremond...
Recüeil de Plusieurs Plans des Ports et Rades de la Mer Mediterranée... / Levé et Dessigné sur les Lieux par les Srs. Henri Michelot... et Bremond...
-
Mapa de la costa del mar desde Inglaterra hasta el Estrecho. A chart of the Sea Coast from England to the Streights.
Inserta en el ángulo inferior derecho, dentro de un recuadro: "The City and Harbour of Cadiz"
CDU(460) (4 O.)
-
La Ciudad de Cádiz y el puerto. The City and Harbour of Cadiz Incluye en la parte superior: A Prospect of Cadiz. - 5 x 53 cm.
CDU (468.18 Cádiz)
-
Plano Topográfico de la Bahía y el Puerto de Cádiz Plan Topographique de la Baie et Port de Cadix et de ses environs.
Autor sacado de la "Nota de l'editeur" del librito que acompaña al plano
Orientado con lis N. al NO. del plano. - Relieve por sombreado y arbolado muy esquemático. - Están indicadas todas las carreteras
El lugar, la fecha y el editor tomados también del librito que acompaña.
CDU (468.18)
-
Mapa de Cádiz, Toledo y Guipúzcoa Parte de la obra "Theatro d'el Orbe de la Tierra" de Abraham Ortello.
Texto en español y mapas en latín.
La 1ª edición es de 1570, publicada por Aegidus Copernium Diesth, que hizo 6 ediciones hasta 1574. La 1ª ed. de Plantino es de 1579, incluye nuevos mapas. Plantino hizo varias ediciones, entre ellas, la de 1602 en español y esta de 1612, que puede ser una reimpresión.
-
Mapa de la provincia de Cádiz e ilustración del Puerto de Cádiz A ambos lados del mapa reseña geográficae histórica. - En la parte inferior vista de Cádiz de 10 x 24 cm. - En la parte superior, Provincia de Cádiz dedicado al Excm. Sr. Dn. José Emilio de Santos. - En el ángulo inferior derecho firma y rúbrica de Francisco Boronat y Satorre.
CDU (468.18)
-
Plano de Cádiz. Entre 1800 y 1899 Representa el recinto de la ciudad con las manzanas sombreadas en gris.
CDU(468.18)
-
Discripcion de la Baia de Cadiz Sacada del Original de Don Pedro de Teisera Geografo del Rey N.S Describe uno de los ataques de los ingleses a la ciudad de Cádiz, probablemente hacia 1624 ó 1625, fecha en que intentaron tomar la ciudad de nuevo sin conseguirlo.
CDU(460.355 Cádiz, bahía)
-
Atlas Marítimo - Sección Bahía y Puerto de Cádiz, con los pueblos de su circunferencia Tesoros de la Cartografía Española. 2001 p. 115 -116.
La Dirección de Trabajos Hidrográficos (1797 -1908). 2003 t. I, p. 40 -41, n. 23, p. 208.
La mayor parte de las cartas están en hoja doble y algunas hojas contienen varias cartas náuticas
CDU 460
Perteneciente a: Atlas Marítimo de España / [Vicente Tofiño de San Miguel] ; inventado y dibuxado por D. Rafael Mengs, Capitán en el Real Cuerpo de Ingenieros ; grabado por D. Manuel Salvador Carmona, Grabador de Cámara de S.M. y del Rey de Francia y Director en la Real Academia de S. Ferndo.
-
Plano de la bahía de Cádiz y sus contornos Reducido de los que levantó Don Vicente Tofiño con el aumento de las posiciones de los Exércitos durante el sitio que sufrió dicha plaza en los años de 1810, 1811 y 1812 y construcción de la curva que trazaban las granadas arrojadas por los franceses, contando con la resistª del ayre a dits. alturas.
En la parte inferior representada una curva de trayectoria de los proyectiles.
En la parte inferior representada una curva de trayectoria de los proyectiles.
Orientado con rosa con media lis con el N.al NO. del mapa. - Cultivos y arbolado representados. - Relieve por sombreado