Fichas
-
Mapa de la Costa Occidental de Andalucía, con detalle de Cádiz. Año 1586.
Un espejo náutico terminado sobre la navegación de los mares occidentales, que contiene todas las costas de Francia, España y las partes principales. Angliae... Primera Parte. 2 pts. en 1 v. ([6], 36 p, 22 h. dobles ; 2 h , XXIII h. dobles) : 45 mapas; 42 cm CDU (4) -
Plano de la Bahía de Cádiz: Flotilla española del Guadalete compuesta de 11 cañoneras y bombarda que salieron del Puerto de Santa María para reunirse a la escuadra.
Orientado con rosa con lis con el N. al NO. del mapa. - Cultivos y arbolado representados. - Indica la situación de la flota española. -
Inscriptiones Hispaniae latinae. Hauptbd.
-
La documentación sobre las "Memorias" del viaje del Marqués de Valdeflores por España (Real Academia de la Historia, ms. 9/7018)
-
ACTAS DE LAS I JORNADAS SOBRE HISTORIA DE ESTEPA. 10, 11 Y 12 DE MARZO DE 1994 de BARRIONUEVO MARTIN, J. A.: New Tapa blanda (1995) 1ª edición. | Pórtico [Portico]
-
Inventario y aprecio del monetario del Excmo. Sr. Francisco de Bruna y Ahumada, hecho a su muerte en 1807 por D. Domingo Martínez y Alonso Pío, y D. Francisco Javier Delgado. Inventario y aprecio de las antigüedades y piedras labradas de D. Francisco de Bruna y Ahumada por D. Joaquín Cabral y Bejarano
-
Ecija : sus santos, su antiguedad eclesiastica i seglar / por el P. Martin de Roa de la Conpañia de Iesus
-
La Antigüedad como argumento II. Historiografía de arqueología e historia antigua en Andalucía
-
Juan de Córdoba Centurión y Castro | Real Academia de la Historia
-
Citas Truncadas.
-
A ciegas entre candiles: Vázquez Siruela, la epigrafía estepeña y la aproximación barroca a la Antigüedad.
-
El concepto de museo y su ampliación epistemológica. Escuelas museológicas modernas y contemporáneas. Una visión historiográfica
-
Las antiguedades de las Ciudades de España que van nombradas en la Coronica
-
Un verdadero Museo arqueológico en la Estepa del Siglo XVII
-
Las colecciones arqueológicas de Francisco de Bruna
-
Las esculturas de la Vetus Urbs de Itálica en contexto. Un recorrido histórico
-
La escultura romana en el primer Museo Arqueológico de Sevilla de 1879. Valoraciones de Demetrio de los Ríos (1827-1892)
-
Museo Arqueológico de Sevilla (1879-2017): 138 años de historia y algunos más
-
El III duque de Alcalá y sus intereses epigráficos. Notas sobre su colección lapidaria en Sevilla (siglo XVII)
-
Corpus de inscripciones latinas de Andalucía
-
La antigua Ostippo y actual Estepa: copia puntual de varias lápidas y otros vestigios romanos de la antigua Ostippo y apuntaciones de otras noticias de los otros tiempos medio y último que pueden servir para una historia completa de dicha villa.
-
Discursos sobre la república i ciudad antiquíssima de Ostipo [Estepa] : su fundación segunda. Con un sylabario de las antiguas familas della y en particular la muy célebre y generosa del apellido noble de Muñoz compuesto por su particular observante el P. Fr. Juan de San Román Muñoz de Estepa Calderón y Delgado ..
-
Hallazgos romanos en la comarca de Estepa
-
Memorial ostipense : extracto de varios curiosos libros que se ocupan de la antigua Ostippo u Stippo y actual Estepa
-
Catálogo arqueológico y artístico de la provincia de Sevilla